top of page
Buscar

¿Qué es el SEO local y cómo utilizarlo para promocionar tu negocio?

  • Foto del escritor: Oswaldo Carpio
    Oswaldo Carpio
  • 30 may 2017
  • 4 Min. de lectura

Computadora en un negocio mostrando la lista de posiciones en google

El SEO local es la forma en la que Google te arroja resultados con opciones cercanas según la búsqueda que hayas hecho. Para ello, se vale de diversas herramientas como tu IP, cuenta de correo, localización GPS, memoria caché, etc.


Para ilustrarlo mejor, pongamos el siguiente ejemplo, imagina que buscas en tu celular o computadora una panadería y estás en la calle Juan Pérez. Pues bien, en los resultados, Google te mostrará aquellos que sean relevantes para ti, en este caso, por cercanía.


Esta clase de SEO te permite optimizar tu negocio o tu marca para que aparezca posicionado en contextos muy puntuales y para audiencias precisas. Una maravilla, ¿no?.


La importancia de esta herramienta es vital si el rango de acción de tu empresa y sus clientes potenciales es local. En el caso de que tu ciudad o municipio tengan cerca focos de población que puedan interesarte, entonces tu optimización debería ser un poco más amplia.


¿Cuál es la finalidad del SEO local?


En el mundo actual, la forma en que los negocios se muestran ante sus potenciales clientes ha cambiado de forma drástica. Lo común hasta hace pocos años era que conociéramos una marca o un negocio a través de sus campañas publicitarias.


Lo conocíamos y lo probábamos. Poco más podíamos hacer. Si nos gustaba, seguíamos comprando, si no, nos íbamos con otro. Teníamos pocas formas de conocer su calidad de servicio, más allá de lo que alguien nos comentara acerca de su experiencia.


Las cosas son diferentes hoy en día. Ya no debemos esperar de forma pasiva a que un negocio nos bombardee con su propuesta. El “consenso social” sobre el que habla Cialdini, se ha vuelto fundamental.


Si buscas una tienda de zapatos en Google, no solo querrás saber su ubicación, sino también las opiniones que han tenido otros usuarios sobre su servicio.


Entonces el SEO local no solo te permite conocer la cantidad de opciones que tienes cerca. Además, te muestra comentarios de otros usuarios que ya han probado el servicio.


Esto es particularmente significativo porque transforma a los clientes en elementos activos del proceso de compra.


Dejamos de ser simples participantes pasivos. Ahora compramos y damos retroalimentación que termina por condicionar la toma de decisión de otras personas.


En una sociedad cada vez más globalizada, impulsar y trabajar en un buen SEO local puede ser la clave del éxito o del fracaso de un negocio.


La competencia está cada vez más cerca y las nuevas tecnologías favorecen que se puedan generar relaciones comerciales casi desde cualquier punto del planeta.


Entonces será muy conveniente aparecer frente a las personas que representan una opción cercana. Lograr que nuestra propuesta resulte atractiva para que no tengan que mirar hacia otros sitios es parte de nuestra meta.


SEO local y sus beneficios


El SEO local no lo es todo, pero casi. Es cierto que tener contenido relevante y de calidad que provoque compartir, favorece el posicionamiento orgánico.


No decimos que haya que descuidar el contenido, pero si revisar cuál es el enfoque de nuestro negocio.


Si nuestro enfoque es local, entonces debemos cuidar con particular esmero las técnicas que nos permitan ser geolocalizables. Recordemos que Google Maps está presente en la mayoría de dispositivos móviles y que, hasta 4 de cada 5 consumidores, hacen búsquedas en Google de lo que quieren comprar.


Si llevamos este dato a una escala porcentual, tenemos que decir que un 80% de las búsquedas se hacen desde celulares o tabletas.


El SEO local hace que tu marca aparezca en Google y ello te da credibilidad, sobre todo si aparece publicado entre los primeros lugares. En un estudio de hace un par de años, se comprobó que 1 de cada dos usuarios hacía clic en las primeras tres opciones que aparecían cuando realizaba su búsqueda.


Por tanto, el posicionamiento no solo favorece el hecho de que nos consigan fácilmente, sino que contribuye con que la percepción positiva de nuestro negocio sea superior.


¿Cómo funciona el SEO local?


Esta técnica de SEO se basa en el uso de palabras claves dirigidas con un enfoque. Por ello es importante tener claro cuáles son las palabras por las que alguien nos buscaría.


No es lo mismo buscar “Zapaterías en Costa Rica”, que “Zapaterías para dama en el centro de San José”.


Y es que la primera nos conduce a resultados muy distintos y poco sectorizados.


Por tanto, resulta vital que en nuestros contenidos estén presentes aquellas palabras que hablen acerca de nuestra localización.


El otro aspecto fundamental para comenzar una estrategia de SEO local es analizar cuál es el target o el buyer persona (la representación imaginaria de tu cliente ideal) hacia quién está dirigida nuestra propuesta. Una vez más, esto determinará la inclusión de keywords o palabras claves en nuestro contenido.


Si tenemos un colegio y queremos promocionarlo, nuestro contenido debe estar segmentado a un radio de distancia del centro educativo para el que va nuestra oferta. De este modo, atenderíamos mejor a las búsquedas que hagan nuestros potenciales clientes.

Imaginemos el caso de unos padres buscando colegio para su hijo de 6 años y nos daremos cuenta de los importantes que es ser precisos:


“Colegios privados bilingües en San Ramón”.


Los tiempos de la vida moderna son cada vez más escasos y requieren información más clara y concisa. De ahí que debamos contribuir con nuestro posicionamiento de la forma más clara posible.


En resumen, la localización de nuestro negocio será potenciada por el provecho que podamos sacar de nuestra presencia en la web y del posicionamiento que tengamos.


Mejor y mayor presencia en Google, equivale a más ventas.

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Google+ Social Icon

¿Necesitas más información? ¡Contáctanos ahora!

Estamos aquí para asistirte. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad posible.

¡Bien! Mensaje recibido

Curridabat, San José, Costa Rica   |    Email: ocarpio@pymewebcr.com   |   Telf.: (506) 8883-5250    |   Horarios de atención: L-V de 8am. a 5pm.

  • Enlace Facebook creasinlimite
  • Enlace portafolio creasinlimite
  • Enlace Linkedin creasinlimite
bottom of page